La recomendación del seguro de hogar

A priori, no existe una ley general que obligue al inquilino a contratar un seguro de hogar, aunque es muy recomendable. Sin embargo, en la mayoría de los contratos de alquiler se encuentran cláusulas que obligan al inquilino a contratar un seguro, generalmente sin especificar las coberturas necesarias.

Coberturas del seguro de hogar

El seguro de hogar es un seguro multirriesgo que cubre distintos riesgos. Es importante que los inquilinos conozcan qué coberturas les interesan más, para que su posible responsabilidad por daños o perjuicios que causen quede cubierta. En general, la cobertura de responsabilidad civil ofrecida por el seguro de hogar no solo cubre los daños dentro de la vivienda, sino también otros tipos de responsabilidad civil, como la de vida familiar o privativa, que pueden ocurrir fuera de la vivienda.

Diferencia entre el seguro del propietario y el del inquilino

El seguro del propietario solo cubre sus pertenencias y la estructura de la vivienda (paredes, tuberías, puertas, cristales, etc.), pero nunca cubrirá los daños que puedan sufrir las pertenencias del inquilino en caso de un daño eléctrico, robo o incendio. Por tanto, es muy recomendable que el inquilino contrate su propio seguro de hogar para proteger sus bienes y responsabilidades.

Después de esta breve información, la respuesta a la pregunta inicial es clara: no es obligatorio, pero sí muy recomendable contratar un seguro de hogar. Este nos brinda tranquilidad al saber que, si ocurre algún incidente cubierto por el contrato, habrá quien responda por nosotros. Es importante que como inquilinos entendamos nuestra responsabilidad frente al propietario de la vivienda, vecinos y terceros.

Responsabilidad y consecuencias

Muchos inquilinos piensan erróneamente que el seguro del propietario cubrirá todos los daños en caso de siniestro. ¡Nada más alejado de la realidad! Por ejemplo, si dejamos una vela encendida, un fogón o el horno produciendo un incendio, o si un cargador de batería de un móvil, patinete o bicicleta provoca un incendio por un problema eléctrico, los daños causados a la propiedad y vecinos pueden ser significativos.

Inicialmente, podríamos pensar que la póliza del propietario se hará cargo de todos los destrozos, limpieza y reparaciones. Sin embargo, cuando se investigue el origen del siniestro, si no disponemos de una póliza de responsabilidad civil, nos enfrentaremos a la cuestión de quién asumirá todos los costes. La compañía de seguros del propietario o vecino puede repercutir el importe de reposición o indemnización sobre el causante.

Es muy conveniente valorar con un corredor o agente de seguros de confianza la contratación de un seguro de hogar, analizando cada caso y situación particular.

Fuente: David Antúnez. Cmp Aran