Santa Claus y Los Reyes Magos lo saben todo sobre nosotros, pero hay veces que se despistan con los regalos. Si es así, ¿podemos devolverlos? ¿Y si no tenemos tique? ¿Qué pasa si lo han comprado por Internet?
¿Se pueden devolver los regalos?
Lo aconsejable antes de comprar los regalos, es preguntar por la política de devolución de la tienda. No es obligatorio que los establecimientos ofrezcan esta opción al cliente (solamente lo será cuando se anuncie en los tiques de compra, aunque pueden quedar excluidos artículos, como la ropa interior). Pese a ello, la mayoría de los comercios lo hacen por cortesía.
No tengo el tique de compra… ¿Me lo cambiarán?
Es imprescindible que la persona que quiera devolver un producto presente el tique o la factura de la compra. Si no lo tiene, el establecimiento se puede negar a realizar el cambio.
¿Y si el regalo tiene algún desperfecto?
El comprador debe informar al vendedor de la disconformidad con el producto y puede exigir su reparación o sustitución de manera gratuita.
Si se ha comprado por Internet, ¿cuáles son las condiciones de devolución?
Devolución del dinero
En una compra online, si queremos devolver el producto tenemos derecho a que nos devuelvan el dinero.
Excepciones previstas en la Ley
- Productos hechos a medida
- Bienes precintados que no puedan devolverse por cuestiones de higiene
- Grabaciones sonoras o de video precintados
- Programas informáticos precintados
Y si tiene algún defecto, ¿tiene garantía?
Cuando el regalo tenga algún defecto, tendremos derecho a reclamar la garantía al vendedor. Si es imposible llegar al vendedor, deberemos dirigirnos directamente al fabricante. Si el artículo es nuevo tendremos 2 años de garantía y si es de segunda mano, la garantía será de 1 año.