El contrato de seguro lo suscriben dos presuntos ignorantes. El asegurador, en los principales seguros (auto, hogar, comercio, etc.) desconoce cuáles son las principales características del riesgo a cubrir. A su vez, el tomador y/o el asegurado (que no tiene por qué ser el mismo) normalmente no conocen la técnica y/o el lenguaje asegurador, y por tanto, puede transmitir o suponer aspectos erróneos respeto del seguro, como por ejemplo el del hogar.
Las características constructivas en el Valle de Arán nos llevan a tener especial atención al gran contenido de madera como elemento tanto estructural como decorativo de nuestras viviendas.
Si usted cuenta con el asesoramiento de un mediador de seguros especializado en el aseguramiento de este tipo de viviendas, tiene más difícil encontrar aquellas cláusulas que suponen mayor riesgo de cobertura ante este tipo de construcciones. El mediador de seguros tiene la capacidad y sobre todo los conocimientos para encontrar esa compañía que contemple las características concretas de su casa, minimizando los riesgos de posibles faltas de cobertura.
Cuando pedimos precio a una compañía de seguros, debemos saber que entre las muchas preguntas que nos requieren respecto a las características de la vivienda, es decir: m₂, ubicación, tipo, uso, etc. Para el caso concreto que nos ocupa, esto es, las viviendas con elementos estructurales de madera, el quid para saber evitar problemas es encontrar la respuesta correcta respecto a las “características constructivas” de nuestra vivienda. Saber esta respuesta, provoca que se eviten graves perjuicios en el futuro, tanto en el caso de haberlo respondido mal, como también en aquellos casos, en lo que no nos han preguntado por la misma, probablemente, esa aseguradora no contempla su aseguramiento.
Este hecho, de no informar correctamente de esta existencia puede producirse o bien por el desconocimiento de su importancia por nuestra parte o bien la falta de rigor o experiencia por parte de la aseguradora de las características constructivas de las viviendas en estas zonas.
En resumen, cuente usted con un buen asesoramiento profesional de un mediador de seguros especializado en este tipo de riesgo, conteste con rigor el cuestionario que se le presente, declarando correctamente las características de la vivienda a asegurar, dedique el tiempo y la atención suficientes para valorar correctamente los capitales a asegurar y en base al asesoramiento profesional que reciba, contrate su seguro del hogar. Podrá dormir tranquilo, ¡se lo aseguro!
Fuente: David Antúnez. Socio CMP Aran.