Prioridades en seguridad laboral
Evitar accidentes laborales es crucial para cualquier empresa. Además de contar con un seguro adecuado, es esencial promover medidas de seguridad y formación para los empleados. Pero, ¿qué sucede cuando un accidente no se considera laboral?
Situaciones excluidas de la consideración de accidente laboral
- Accidentes de fuerza mayor: eventos externos al trabajo, como ser alcanzado por un rayo, no se consideran accidentes laborales.
- Imprudencia temeraria del trabajador: los accidentes causados por el incumplimiento deliberado de normas de seguridad no son considerados laborales.
- Accidentes provocados voluntariamente: cuando un empleado causa intencionadamente su propio accidente para obtener beneficios económicos, no se considera accidente laboral.
- Accidentes provocados por terceros: si el accidente es causado por una persona ajena al entorno laboral, como un acto criminal, no se considera accidente laboral.
Determinación de contingencia común
Si un accidente no es considerado laboral, se clasifica como una contingencia común. Esto implica que el empleado recibe asistencia sanitaria a través del Sistema Público de Salud, pero no recibe indemnización de la empresa.
La determinación de contingencia se inicia con un parte médico de baja y puede ser solicitada por el empleado o iniciada de oficio por la inspección de trabajo.
Si la empresa no es considerada responsable del accidente, no tiene obligación de indemnizar al empleado.
Consultar con asesores
Si quedan dudas sobre la clasificación de un accidente, es recomendable consultar con asesores para obtener orientación sobre cuándo un accidente no se considera laboral y cuáles son las implicaciones.
Fuente: Allianz