En la actualidad este tipo de vehículos tienen una gran repercusión mediática y cada vez son más los usuarios que disponen de uno de ellos y que lo usan diariamente como forma de transporte.
Desde que se lanzaran al mercado no han parado de crecer las ventas de patinetes eléctricos que a día de hoy es el vehículo de movilidad personal más usado del mercado.
Este producto que ha solucionado la forma de transporte a mucha gente, también tiene muchos detractores ya que es considerado un vehículo peligroso y al no ser obligatorio ningún tipo de carnet y no tener claras las vías por las que se circula, se ha visto envuelto en polémicas tanto con peatones, como con coches, motos y bicis convencionales que se han visto afectadas ya que la gran mayoría de usuarios utilizan el carril bici para desplazarse.
Por todo esto a principios de este año se decidió regular el uso de estos vehículos y la necesidad de tener un seguro para estos es cada vez más grande y probablemente se vuelva obligatoria.
A continuación os repasamos punto por punto la importancia de tener un seguro de VMP.
1- ¿A quién va dirigido este producto?
Este seguro está destinado a usuarios habituales de vehículos de movilidad personal y es muy importante en la actualidad ya que se encarga de garantizar la responsabilidad civil de la persona que contrata el servicio, como propietario y usuario de cualquier vehículo de movilidad personal no sujeto al Seguro Obligatorio de Automóvil, con o sin motor y cuya velocidad máxima no supere los 25 km/h (según definición del apartado A.d) del anexo II del Reglamento General de Vehículos, Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre) así como cualquier tipo de bicicleta, con o sin motor eléctrico.
2- ¿Tengo que pagar un seguro por cada vehículo eléctrico que tengo?
No el precio del seguro no depende del número de vehículos de movilidad personal que utilices. Siempre estarás cubierto: vayas en bicicleta, en patinete, en segway… sirve para todos los vehículos VMP que utilices.
3- ¿Es obligatorio disponer de este seguro?
Algunas ciudades españolas como Benidorm, Alicante o Palencia, ya exigen un seguro de responsabilidad civil para patinetes eléctricos. En otros municipios, todavía no es obligatorio, pero siempre es recomendable.
Los accidentes en este tipo de vehículos son habituales. Por eso, deberías disponer al menos de un seguro que cubra los daños que puedas causar a otras personas. Estos daños pueden ser muy costosos, de ahí la importancia de contar con una buena cobertura de responsabilidad civil.
4- ¿Cómo conseguir mi seguro de patinetes CMP?
Si quieres contratar tu seguro de patinetes CMP, rellena el formulario y cómpralo aquí mismo o si prefieres tener más información clica el botón de abajo y podrás comprobar tu mismo todo los detalles de tu futura póliza
Fuente: Comunicación CMP