Nueva señalización de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un importante paso hacia la mejora de la seguridad vial al anunciar la eliminación de los triángulos de emergencia en autopistas y autovías de España. Esta medida, que entró en vigor el 1 de julio de 2023, busca reducir los riesgos y peligros que implicaba el uso tradicional de los triángulos en situaciones de emergencia en carretera. Con esta innovadora decisión, se pretende brindar mayor protección a los conductores y minimizar los accidentes en nuestras carreteras.
La problemática del uso de triángulos de emergencia
Durante años, el uso de triángulos de emergencia ha sido una práctica estándar para advertir a otros conductores sobre la presencia de un vehículo averiado o un accidente en la carretera. Sin embargo, esta acción siempre conllevó riesgos significativos, especialmente en vías de alta velocidad como autopistas y autovías. Colocar los triángulos en la carretera exponía a los conductores a situaciones de peligro, ya que debían bajarse del vehículo y caminar por la vía para situarlos a una distancia segura.
La solución: el uso de luces V-16
Como alternativa a los triángulos de emergencia, la DGT ha introducido el uso obligatorio de luces V-16 a partir de enero del 2026, en caso de emergencia en autopistas y autovías. Estas luces emiten destellos intermitentes y se colocan sobre el techo del vehículo averiado o en posición vertical en la parte trasera, permitiendo una señalización mucho más visible y segura para los demás conductores.
Ventajas de las luces V-16
La adopción de las luces V-16 como método de señalización de emergencia trae consigo numerosos beneficios para la seguridad vial:
Mayor visibilidad: Las luces V-16 son más visibles que los triángulos, especialmente en condiciones de poca luz o mal tiempo, lo que permite que otros conductores puedan advertir la situación a mayor distancia.
Mayor rapidez y comodidad: Colocar las luces V-16 en el vehículo es más rápido y sencillo que desplegar los triángulos, lo que reduce el tiempo de exposición del conductor en la carretera.
Mayor seguridad para el conductor: Al no requerir que el conductor salga del vehículo y camine por la carretera, las luces V-16 disminuyen el riesgo de accidentes o atropellos.
Reducción de accidentes secundarios: Al disminuir la exposición del conductor en la carretera, se reduce el riesgo de accidentes secundarios causados por conductores distraídos o desatentos.
La decisión de la DGT de eliminar los triángulos de emergencia en autopistas y autovías y adoptar el uso de luces V-16 es un paso significativo hacia una mayor seguridad vial en España. Esta medida innovadora brinda una señalización más visible y segura en situaciones de emergencia en carretera, protegiendo tanto a los conductores averiados como a los demás usuarios de la vía. Con la eliminación de los riesgos asociados a los triángulos de emergencia, se espera una reducción en los accidentes y una mejora en la protección de todos los que transitan por nuestras carreteras.
Enlace: https://www.cmponlinestore.com/que-seguro-necesitas/seguro-coche/#blog
Fuente: