La nueva Ley de Bienestar Animal está a punto de entrar en vigor el próximo 29 de septiembre, aunque existe la posibilidad de que su aplicación se retrase debido a la falta de un reglamento de desarrollo. Esta ley introduce una obligación que afecta a todos los propietarios de perros: la contratación de un seguro de responsabilidad civil.
Obligatoriedad
Hasta ahora, en las Comunidades Autónomas de Madrid y el País Vasco, ya existía una obligación similar que requería que los dueños de perros tuvieran un seguro de responsabilidad civil. Además, esta obligación también se aplicaba a los propietarios de perros potencialmente peligrosos en todo el territorio nacional.
El propósito principal de esta cobertura de seguro es cubrir los posibles daños personales o materiales que un perro pueda causar a terceras personas. Tanto las pólizas de Hogar como los productos de Responsabilidad Civil para propietarios de animales de compañía ofrecen la posibilidad de ampliar la cobertura a perros considerados potencialmente peligrosos, cuya regulación sigue siendo vigente.
Es importante destacar que la cobertura de estos seguros se extiende no solo al asegurado y los miembros de su unidad familiar, sino también a los paseadores o cuidadores ocasionales no profesionales. Esto brinda una mayor protección en situaciones en las que una persona ajena al propietario tenga a cargo al perro y ocurra algún incidente.
Aunque la nueva ley no establece la obligación de incluir la identificación del perro en la póliza, las nuevas pólizas de Hogar y de Responsabilidad Civil Vida Privada incluirán un campo para este propósito, de cumplimentación voluntaria. En cambio, las pólizas de Responsabilidad Civil como propietario de animales de compañía seguirán manteniendo el campo de identificación.
Es importante señalar que, si bien la ley no establece la obligación de portar un certificado de seguro, se podrá expedir dicho certificado en caso de que un órgano administrativo así lo solicite en cualquiera de los tres productos de seguro mencionados. Esto puede ser relevante en situaciones en las que las autoridades necesiten verificar la existencia de un seguro de responsabilidad civil para un perro específico.
Fuente: