Los Ayuntamientos desempeñan un papel crucial en la gestión y el mantenimiento de numerosos elementos que se encuentran en la vía pública, con el fin de garantizar la seguridad y la comodidad de los ciudadanos. Estos elementos pueden abarcar una amplia gama de infraestructuras urbanas, como árboles, papeleras, bancos, semáforos, señales de tráfico, toldos para proporcionar sombra y fuentes públicas, entre otros.

La responsabilidad de los Ayuntamientos es velar por el adecuado estado y funcionamiento de estos elementos urbanos. Sin embargo, en ocasiones, estos elementos pueden deteriorarse o presentar problemas debido a diversas razones, como el envejecimiento natural, la falta de mantenimiento, condiciones climáticas adversas o situaciones inesperadas. Cuando esto ocurre y como resultado de tales problemas, se causan daños a peatones, vehículos o bienes materiales, surge la pregunta de quién es responsable de indemnizar a las víctimas.

En términos de responsabilidad, el Ayuntamiento asume la carga cuando los daños se producen en situaciones atmosféricas normales y se demuestra que existe una negligencia o falta de mantenimiento de los elementos urbanos. Por ejemplo, si un árbol cae y provoca daños porque no ha sido adecuadamente cuidado, como la falta de riego o poda, el Ayuntamiento puede ser considerado responsable. Del mismo modo, si las aceras o el pavimento están en mal estado debido a la falta de cuidado y no se evitan socavones o levantamientos de baldosas causados por las raíces de los árboles, el Ayuntamiento podría enfrentar responsabilidad.

Asimismo, otros casos de responsabilidad municipal incluyen bancos rotos que puedan causar lesiones, desprendimientos de toldos o decoración navideña que no se ha anclado adecuadamente, entre otros. En estas situaciones, los afectados pueden presentar reclamaciones al Ayuntamiento para obtener indemnizaciones por los daños sufridos.

Es importante destacar que, en el caso de daños causados por situaciones atmosféricas adversas, como vientos extremadamente fuertes o inundaciones, la responsabilidad recae en el Consorcio de Compensación de Seguros debido a que se consideran situaciones de fuerza mayor. En tales circunstancias, el Consorcio asumirá las indemnizaciones correspondientes a las víctimas.

Si una persona se ve involucrada en un incidente en la vía pública debido a alguna de las circunstancias mencionadas, es esencial seguir ciertos pasos para reclamar una indemnización. Estos pasos incluyen la obtención de testigos o la notificación a la policía local para que realice un informe certificando la causa del daño, buscar atención médica en caso de lesiones y presentar una reclamación por escrito ante el Ayuntamiento en un plazo de un año, siguiendo el procedimiento administrativo correspondiente hasta obtener la indemnización requerida.

https://www.cmponlinestore.com/apps-cmp/mejora-tu-poliza/#blog