El otro día la DGT publico las 10 infracciones cometidas por motoristas que tienen más peligro en la actualidad. Como ya sabemos las motos son el vehículo de carretera más peligroso y estas son las que menos han reducido su mortalidad con el paso del tiempo pese al endurecimiento de medidas propuestas por la DGT.
Por eso hoy os traemos estas 10 infracciones que ponen en peligro vuestra vida si vais en un vehículo a dos ruedas:
1. Adelantar sin separación
Los motoristas también tienen la obligación de distanciarse lateralmente del vehículo que adelantan. En poblado, debe ser una separación suficiente; pero en carretera, donde las velocidades de circulación son más altas, esta distancia de seguridad lateral debe ser, al menos, de un metro y medio, un margen para evitar posibles conflictos con otros vehículos provocados por distracciones, falta de observación o maniobras inesperadas.
2. Velocidad inadecuada
Adecuar la velocidad a la vía y las condiciones es fundamental, más en moto: en este vehículo una velocidad de circulación excesiva –o demasiado baja– puede ser sinónimo de caída y desastre dada la desprotección de sus ocupantes.
3. Circular por el arcén
Como norma general, los conductores de motocicletas –y de otros automóviles– tienen prohibido circular por el arcén. (Puede cambiar si se aprueba la normativa prevista para este año. Leer nuestro artículo sobre las nuevas normativas de la DGT )
4. Adelantar por la derecha
El adelantamiento por la derecha en zonas interurbanas –carreteras, autopistas o autovías– está prohibido ya que puede resultar muy arriesgado si el vehículo adelantado pretende volver al carril derecho en ese preciso momento. Y el riesgo es mayor aún para un vehículo de dos ruedas, menos visible y más inestable.
5. Cambiar de sentido donde no está permitido
Esta maniobra debe realizarse donde sea segura, en el tiempo y espacio imprescindibles y señalizándola con antelación.
6. Circular con la luz apagada
La iluminación frontal y trasera hace más visible a una motocicleta. Tanto si se acerca como si nos acercamos a ella, con luz advertiremos su posición –menos voluminosa– en la calzada desde una distancia mayor.
7. Avanzar entre coches
Como el resto de automóviles, las motocicletas deben circular por su lugar correspondiente, haciéndose visibles en el centro de su carril, que abandonarán para adelantar, girar, cambio de carril… En cambio, avanzar entre vehículos sin la separación adecuada es arriesgado, ya que resultan imprevisibles para el resto de los conductores.
8. Estacionar en la acera
Aceras, paseos y demás zonas peatonales son lugares donde motos –y demás vehículos de motor– tienen prohibido estacionar como norma general. Presta atención a las señales de tráfico en estas zonas.
9. Velocidad excesiva en zonas residenciales
En lugares con mucha probabilidad de un ‘encuentro’ vehículo-peatón, los conductores deben reducir la velocidad todo lo necesario.
10. Invadir el sentido contrario
Se trata de una infracción grave (500 € y seis puntos), peligrosa para el motorista por el riesgo de colisión contra los automóviles que circulan correctamente y de estrés en los conductores que se ven obligados a esquivarle.
Fuente: Revista DGT