En el mundo de los seguros, existe un término que puede tener consecuencias financieras desastrosas: el infraseguro.

Vamos a explicarte qué es y si con el infraseguro, estás realmente protegido.

Cuando aseguramos nuestros bienes por un valor inferior a su valor real, corremos el riesgo de no recibir una compensación adecuada en caso de un siniestro. En este artículo, exploraremos qué es el infraseguro, sus implicaciones y cómo evitar caer en esta trampa que puede dejar a muchos desprevenidos en momentos de dificultad.

¿Qué es el infraseguro?

El infraseguro ocurre cuando aseguramos un bien por un valor inferior a su valor real. Cuando adquirimos una póliza de seguro, esperamos que nos brinde protección en caso de pérdidas o daños. Sin embargo, si el monto asegurado es insuficiente, nos enfrentamos a una situación en la que podemos recibir una compensación menor a la necesaria para cubrir completamente nuestras pérdidas.

Imaginemos tener una casa asegurada por 100.000€ cuando su valor real es de 200.000€ Si un desastre golpea y causa daños por 150.000€, estaríamos enfrentando una diferencia significativa que tendríamos que pagar de nuestro propio bolsillo.

Algunas de las consecuencias del infraseguro

Pérdida financiera

En caso de un siniestro, recibiríamos una compensación inferior al valor real de los daños, lo que significa que tendríamos que asumir una parte sustancial del costo de reparación o reemplazo.

Dificultad para reconstruir

Si el monto asegurado es significativamente inferior al valor real, puede ser difícil o incluso imposible reconstruir o reemplazar por completo los bienes dañados.

Exclusiones y deducibles adicionales

Las pólizas de seguro pueden tener cláusulas que limitan aún más la compensación en caso de infraseguro, como exclusiones específicas o deducibles más altos.

Cómo evitar el infraseguro

Evalúa el valor real de tus bienes

Antes de contratar un seguro, asegúrate de realizar una evaluación precisa del valor de tus bienes. Considera factores como su valor de mercado, depreciación y costos de reemplazo.

Actualiza regularmente tus pólizas

A medida que cambian las circunstancias, es esencial revisar y actualizar tus pólizas de seguro para reflejar los valores actualizados de tus bienes. Esto puede incluir mejoras en la vivienda, adquisiciones de nuevos objetos de valor, entre otros.

Consulta a un profesional del seguro

Si no estás seguro de cuánto asegurar, busca el asesoramiento de un corredor de seguros o un experto en la materia. Ellos pueden ayudarte a evaluar adecuadamente tus necesidades de cobertura y evitar el infraseguro.

El infraseguro puede tener un impacto significativo en nuestras finanzas y nuestra capacidad para recuperarnos después de un siniestro. Para garantizar una protección adecuada, es esencial evaluar y asegurar nuestros bienes por su valor real, así como mantener nuestras pólizas actualizadas. No te arriesgues a enfrentar pérdidas económicas innecesarias. Tómate el tiempo para revisar tus seguros y asegurarte de que estés realmente protegido. Recuerda, la paz mental y la seguridad financiera no tienen precio.