Esquiar fuera de pista. Consejos y normativas
Frío y nieve, una combinación perfecta para los amantes del esquí.
Montañas blancas que invitan a deslizarse por ellas y a experimentar esa sensación de libertad, de riesgo, sobre todo, para aquellos que se atreven a ir fuera de pista.
Y en esas zonas fuera de pista que no están preparadas, balizadas ni señalizadas, puedes encontrar todos los peligros que conlleva la montaña, incluso para sorprender con un gran susto, al más experto.
La seguridad en la pista y fuera de ella
Es importante saber que existen diferencias en cuanto a la regulación y la seguridad a la hora de practicar este deporte en las pistas o fuera de ellas.
El esquí es un deporte con sus riesgos, pero si lo practicas dentro de pistas la estación se hace responsable de la seguridad, señalizando las zonas, para disminuir al máximo los peligros.
Fuera de ellas, la estación podrá avisar del peligro que supone esquiar allí y facilitar información genérica sobre el riesgo de avalanchas, de acuerdo con la información proporcionada por los centros meteorológicos oficiales, pero no se hará responsable de tu seguridad.
Así que, dependerá exclusivamente de nosotros asumir los riesgos que supone esquiar por zonas nos señalizadas, donde podemos encontrarnos con placas de hielo, rocas que no veremos al estar ocultas por la nieve o ser víctima de avalanchas, ya que las máquinas de la estación no llegan hasta esas zonas.
Fuente: Arag
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!