El nuevo plan integral de prevención del tabaquismo
Prevenir el inicio del consumo de tabaco y productos relacionados
El nuevo plan integral de prevención del tabaquismo pretender la regulación y la equiparación: se propone regular la venta y consumo de productos tabáquicos, incluyendo vapers y cigarrillos electrónicos, además de revisar las sanciones y establecer un gravamen específico para los cigarrillos electrónicos con nicotina.
Incremento de precio y control: medidas fiscales para aumentar el precio de los productos tabáquicos, empaquetado genérico, prohibición de aditivos y mayor inspección para asegurar el cumplimiento de la legislación.
Fomentar el abandono del tabaquismo y facilitar ayudas para dejar de fumar
Inclusión en servicios de salud: propuesta de incluir intervención en tabaquismo en la Cartera de Servicios común del Sistema Nacional de Salud, junto con campañas informativas y formación para profesionales de la salud.
Protocolos unificados: diseño de un protocolo para unificar programas de cesación del tabaquismo a todos los niveles asistenciales.
Reducir la exposición al humo y la huella ecológica
Ampliación de espacios sin humo: propuesta de ampliar espacios libres de humo y prohibir dispositivos relacionados de un solo uso, además de colaborar con entidades locales para normativas municipales.
Sensibilización y señalización: campañas de sensibilización sobre los riesgos del humo y diseño homogéneo de cartelería para informar sobre la prohibición de fumar.
Promover la investigación y monitorización
Investigación ampliada: potenciar la investigación sobre epidemiología, prevención y tratamiento del tabaquismo, así como estudios sobre otros efectos perjudiciales del tabaco en la población y el medioambiente.
Potenciar la coordinación y el establecimiento de alianzas
Verificación internacional: verificación del cumplimiento del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la CMCT-OMS y colaboración con el sector hostelero y la sociedad civil para promover el cumplimiento de los objetivos del Plan.
Este plan presenta un , aunque es probable que genere controversia en su implementación. Su éxito dependerá de cómo se materialicen estas medidas en futuras leyes y de la colaboración entre diversas instituciones y sectores sociales.
Fuente: Arag