,

Drones. Periodo de transición para pilotos a distancia RPAS/UAS

 

En este artículo nos vamos a enfocar en el periodo de transición para pilotos a distancia RPAS/UAS y está dirigido a aquellos pilotos de RPAS que tienen certificados prácticos emitidos según la Ley 18/2014 o el Real Decreto 1036/2017, así como certificados teóricos o medios de justificación de conocimientos teóricos.

Durante el periodo transitorio establecido por el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947, los pilotos a distancia que cumplan con los requisitos de formación nacional podrán seguir operando en categoría ‘abierta’ o ‘específica’ bajo escenarios estándar nacionales, con ciertas condiciones.

Es importante destacar que, independientemente de la formación durante este periodo transitorio, es necesario el registro como operador con el nuevo trámite. Además, se recuerda que, para realizar operaciones profesionales en espacio aéreo controlado, se requiere la calificación de radiofonista y un conocimiento adecuado del idioma utilizado en las comunicaciones.

Debes conocer los requisitos de formación para operaciones en categoría ‘abierta’ y en categoría ‘específica’ bajo escenarios estándar nacionales, incluyendo los certificados y documentos aceptados tanto para la formación teórica como para la formación práctica.

En la página web de AESA, podrás encontrar información ampliada sobre:

  • ¿A quién va dirigido?
  • Periodo transitorio
  • Categoría “abierta”
  • Categoría “específica” bajo escenarios estándar nacionales (STS-ES)

Infórmate sobre el periodo de transición y los requisitos de formación para pilotos a distancia RPAS/UAS en España, tanto para operaciones en categoría ‘abierta’ como en categoría ‘específica’ bajo escenarios estándar nacionales.

Fuente: AESA Agencia estatal de seguridad aérea