¿DEBO CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA?
¿O debo mirar para otro lado porque pienso que nunca lo voy a necesitar? Por desgracia, la peor situación puede suceder.
El dolor por la pérdida de un ser querido y sus consecuencias, así como las consecuencias de un accidente o una enfermedad, sin duda, son algo más llevaderas con una ayuda económica, que podrá paliar muchos de los problemas que estas situaciones nos podrían generar.
El mercado asegurador nos ofrece varias opciones para dar cobertura a las diferentes contingencias que nos preocupan, adaptándose a nuestras situaciones familiares, ya sea protegiendo a los familiares, en caso de fallecimiento de los progenitores o dando cobertura al asegurado, en caso de invalidez.
¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA A LA HORA DE CONTRATAR?
- Es importante ser generosos en el momento de establecer el capital a asegurar. No es suficiente con limitarnos únicamente a la contratación de un préstamo u hipoteca, además, debemos calcular la situación económica que derivaría por la falta de ingresos de unos de los progenitores.
- Estudiar las diversas opciones que hay en el mercado para saber, cuáles son las qué mejor se adaptan a nuestra situación personal y económica. Como hemos indicado, este ramo de seguros ha ampliado mucho sus alternativas de contratación, ofreciendo la posibilidad de establecer un capital mayor por invalidez, para el caso de personas sin familiares a cargo, así como la contratación de un capital adicional, en caso de sufrir una enfermedad grave.
- Se debe poner mucha atención en el momento de realizar el cuestionario de salud. Este ha de ser lo más claro posible y en él, debemos indicar cualquier problema de salud o tratamiento médico que hayamos sufrido, por insignificante nos parezca. Si este contiene errores u omisiones en la información, el asegurado o beneficiario tiene todas las de perder.
- Si estudiamos las diferentes opciones, encontraremos importantes diferencias en primas. Es importante poner mucha atención en el momento de cambiarnos de compañía, ya que estaremos obligados a informar nuevamente de nuestro estado de salud.
Como podéis ver, es un contrato que, sin duda, debéis dejar en manos de expertos, ya que, por su formación y experiencia, os ayudarán a encontrar la mejor opción, adaptada a vuestras necesidades.
Fuente: David Antúnez
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!