Ciberseguridad. Fraude por Transferencia de Fondos
A continuación, detallamos algunas recomendaciones que aconsejan los expertos sobre la transferencia no autorizada de los fondos del Asegurado a un Tercero.
- Configurar una política obligatoria de autenticación multifactor en todas las cuentas del entorno de red.
- Bloquear el acceso mediante protocolos heredados de correo electrónico en el entorno de red.
- Cambiar la contraseña de acceso al correo electrónico de todos los usuarios cuando se tenga sospecha de algún tipo de vulneración.
- Obligar a los usuarios a usar diferentes contraseñas y no usar la misma para los diferentes accesos.
- Mantener actualizados los sistemas operativos y aplicativos de seguridad del entorno (Endpoint, Firewall, AntiSpam, Web filtering, etc).
- Evitar la instalación de aplicaciones desconocidas y no aprobadas por el departamento de IT de la compañía.
- Realizar copias de seguridad constantes para evitar la pérdida de información.
- Evitar conexión en redes WiFi públicas y además, instalar VPN para el acceso a los sistemas de lo usuarios en teletrabajo desde su casa o cualquier otro origen de conexión.
- Acceder solo a páginas web seguras HTTPS, tener especial atención a la “S” final para comprobar que es una web segura y evitar posibles fraudes.
Fuente: Exsel
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!