Pasaporte electrónico

Todos los viajeros desde España, incluidos menores, requieren un pasaporte electrónico con datos biométricos. Estos pasaportes contienen un chip RFID para identificación sin contacto.

Autorización electrónica previa (ESTA)

Para turismo o negocios, los ciudadanos españoles pueden viajar sin visado, pero deben completar el formulario ESTA. Recomendado hacerlo al menos 72 horas antes del viaje y es válido por dos años.

Registro en Estados Unidos

A la llegada, se toma una fotografía y se recogen las huellas dactilares de los dedos índices para aquellos que entraron sin visado gracias al programa ESTA.

Visado

Necesario para otros propósitos como estudios, trabajo, periodismo, arte, entre otros. Consulta la embajada de Estados Unidos en España para más información.

Vacunas

No se requieren vacunas obligatorias o recomendadas para viajar desde España a Estados Unidos.

Seguro de Viaje

Aunque no es obligatorio, se recomienda encarecidamente tener un seguro de viaje debido a los altos costos de la atención médica en Estados Unidos. Se sugiere una cobertura mínima de 150,000 €.

Permiso de conducir

El permiso español no es válido para conducir en Estados Unidos. Debes obtener un permiso internacional de conducción en España antes del viaje, válido por un año. Algunos estados requieren llevar también el permiso español.

Estos consejos te ayudarán a disfrutar de tu estancia en Estados Unidos sin inconvenientes.

¡Buen viaje!

Fuente: Arag

Requisitos de entrada: pasaporte y visado

El pasaporte debe tener al menos seis meses de validez desde la fecha de salida prevista.

Se requiere un visado para una estancia de 30 días y una sola entrada, disponible a través del enlace www.visa2egypt.gov.eg.

Moneda y formas de pago

La moneda local es la libra egipcia, aunque se aceptan euros en la mayoría de los lugares turísticos.

Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas.

Mejor época para viajar

 Los meses ideales son de marzo a mayo y de septiembre a noviembre, con temperaturas más moderadas y más horas de luz.

Seguro de viaje

Se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje antes de viajar a Egipto debido a los altos costos de atención médica.

Seguridad y recomendaciones

El país se considera de alto riesgo, excepto zonas turísticas específicas.

Se aconseja viajar a través de una agencia de viajes y mantenerse informado sobre la situación de seguridad.

Se destacan precauciones específicas para la comunidad LGBTQ+ y se recomienda mantenerse en contacto con la Embajada de España en El Cairo en caso de emergencia.

Tradiciones, costumbres y leyes

Se deben respetar las normas locales, incluyendo restricciones sobre el consumo de alcohol y drogas.

Se aconseja vestir de manera discreta, especialmente al visitar lugares religiosos.

Se establecen requisitos específicos para viajar con mascotas.

Se señala que la mayoría de las infraestructuras no están adaptadas para personas con movilidad reducida.

Fuente: Arag

La Semana Santa ofrece una oportunidad perfecta para explorar los rincones fascinantes. Desde ciudades históricas hasta impresionantes paisajes naturales, con una amplia gama de destinos para todos los gustos.

Sevilla, Andalucía

Sumérgete en la pasión y la tradición de la Semana Santa en Sevilla, una ciudad emblemática durante esta época del año. Disfruta de las impresionantes procesiones que recorren las calles del centro histórico, con sus coloridas cofradías, música en vivo y fervor religioso. Además, explora los encantadores barrios de Triana y Santa Cruz, y visita monumentos como la Catedral de Sevilla y el Real Alcázar.

Granada, Andalucía

Descubre la majestuosidad de la Alhambra y los encantos de la ciudad de Granada durante la Semana Santa. Admira las vistas desde la Alhambra, explora el barrio del Albaicín y disfruta de la exquisita gastronomía andaluza en los bares de tapas locales. No te pierdas la atmósfera única de la Semana Santa en Granada, donde las procesiones llenan las calles de emoción y devoción.

Cáceres, Extremadura

Sumérgete en la historia medieval de esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante la Semana Santa, las calles de esta ciudad amurallada se llenan de procesiones y eventos religiosos, ofreciendo una experiencia única para los visitantes. Explora los monumentos históricos, como la Plaza Mayor y la Concatedral de Santa María, y maravíllate con su casco antiguo.

San Sebastián, País Vasco

Disfruta de unas vacaciones llenas de cultura, gastronomía y naturaleza en la encantadora ciudad de San Sebastián. Durante la Semana Santa, la ciudad ofrece eventos culturales y religiosos, así como deliciosas opciones gastronómicas en los pintorescos bares de pinchos. Relájate en las playas de La Concha y Zurriola, o explora el pintoresco barrio de la Parte Vieja.

Tossa de Mar, Catalunya

Explora la belleza de la Costa Brava en el encantador pueblo de Tossa de Mar. Con sus impresionantes murallas medievales y sus pintorescas calas, Tossa de Mar es el destino perfecto para unas vacaciones relajantes junto al mar. Disfruta de la deliciosa gastronomía catalana y déjate sorprender por la belleza de sus playas.

Besalú, Catalunya

Sumérgete en la historia en el pintoresco pueblo de Besalú, conocido por su impresionante puente medieval y su encantador casco antiguo. Durante la Semana Santa, el pueblo cobra vida con eventos religiosos y celebraciones tradicionales, ofreciendo una experiencia única para los visitantes. Explora sus estrechas calles empedradas y maravíllate con su rico patrimonio histórico.

Siurana, Catalunya

Descubre la belleza natural de Siurana, un pueblo encaramado en lo alto de un acantilado en el corazón de las montañas de Prades. Con sus impresionantes vistas panorámicas y su ambiente tranquilo, Siurana es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza y el aire libre. Explora sus rutas de senderismo, visita su iglesia románica y disfruta de la paz y la tranquilidad de este pintoresco pueblo.

Con estos destinos, podrás experimentar una gran diversidad cultural y belleza.

 

Fuente:

La temporada navideña trae consigo una magia única, y los mercados navideños de Europa son joyas resplandecientes que encienden el espíritu festivo. Desde la aromática canela hasta las luces centelleantes y las melodías alegres, estos mercados ofrecen una experiencia encantadora. En este artículo, exploraremos algunos de los mejores mercados navideños en Europa, cada uno con su encanto distintivo y tradiciones festivas.

Mercado de Navidad de Estrasburgo, Francia

Conocido como «Capitale de Noël» (la Capital de la Navidad), el mercado de Estrasburgo, en la región de Alsacia, transporta a los visitantes a un cuento de hadas invernal. Con más de 300 puestos, la catedral de Notre-Dame de Estrasburgo como telón de fondo y una rica tradición que se remonta a 1570, este mercado es una celebración de la artesanía, la gastronomía y la alegría navideña.

Mercado de Navidad de Núremberg, Alemania

El Christkindlesmarkt de Núremberg es uno de los mercados navideños más antiguos y pintorescos de Alemania. Ubicado en la Plaza del Mercado, este mercado medieval ofrece delicias culinarias como las famosas salchichas de Núremberg y artesanías tradicionales. La ceremonia de apertura, con el Christkind (Niño Jesús) como figura central, añade un toque mágico a esta festividad.

Mercado de Navidad de Viena, Austria

Viena se viste de gala durante la Navidad, y su Mercado de Navidad en el Palacio de Schönbrunn es un ejemplo deslumbrante. Este mercado combina la elegancia imperial con la calidez festiva. Los visitantes pueden disfrutar de conciertos, comprar regalos únicos y deleitarse con especialidades vienesas, desde vino caliente hasta pasteles de almendra.

Mercado de Navidad de Colmar, Francia

Colmar, otra joya de la región de Alsacia ofrece uno de los mercados navideños más pintorescos de Europa. Con calles empedradas y casas de colores, el mercado de Colmar transporta a los visitantes a un mundo de cuentos de hadas. Artesanía local, delicias gastronómicas y una atmósfera acogedora hacen de este mercado un destino mágico.

Mercado de Navidad de Copenhague, Dinamarca

El mercado de Navidad en el Tivoli Gardens de Copenhague es un festín visual y sensorial. Con atracciones iluminadas, puestos de venta adornados y una rueda de la fortuna que ofrece vistas panorámicas de la ciudad, este mercado encarna la alegría danesa. La decoración festiva y la oferta diversa de productos artesanales hacen de este mercado una experiencia única.

Los mercados navideños de Europa son tesoros que despiertan los sentidos y capturan el espíritu festivo de la temporada. Desde la elegancia imperial de Viena hasta el encanto medieval de Núremberg, cada mercado tiene su propia historia que contar. Para aquellos que buscan sumergirse en la verdadera magia de la Navidad, explorar estos mercados es una experiencia inolvidable. La diversidad cultural y la calidez que emana de estos lugares hacen que cada visita sea un regalo en sí misma.

 

Fuente:

El verano es una temporada mágica en la que las personas de todo el mundo anhelan explorar nuevos destinos, sumergirse en culturas diferentes y crear recuerdos inolvidables con amigos y familiares. Ya sea disfrutando de las playas de arena blanca, explorando ciudades históricas o aventurándose en parajes naturales, el verano es el momento perfecto para hacer realidad nuestras ansias de viajar. Sin embargo, mientras planificamos nuestras vacaciones estivales, también es vital tener en cuenta la posibilidad de situaciones inesperadas que puedan afectar nuestros planes. Un seguro de viaje adecuado es una medida esencial para proteger nuestra inversión en el viaje y brindarnos tranquilidad durante nuestras vacaciones de verano.

Cobertura para cancelaciones de vuelos y cambios en itinerarios

Los planes de viaje pueden verse afectados por eventos inesperados, como cancelaciones de vuelos o cambios en los horarios de transporte. Un seguro de viaje puede protegernos ante estos imprevistos, reembolsándonos los gastos incurridos por cancelaciones o cambios de itinerario, permitiéndonos reprogramar nuestro viaje sin preocupaciones financieras.

Protección contra la pérdida de equipaje

La pérdida o retraso del equipaje es otra preocupación común durante los viajes. Un seguro de viaje nos brinda cobertura para compensar los gastos relacionados con la pérdida o demora de nuestro equipaje, permitiéndonos reemplazar artículos esenciales y continuar disfrutando de nuestro viaje sin mayores inconvenientes.

Asistencia médica en emergencias

El verano es una época de aventura, pero también puede traer consigo ciertos riesgos para nuestra salud. En caso de una emergencia médica durante nuestro viaje, un seguro de viaje adecuado nos proporciona la tranquilidad de que recibiremos atención médica de calidad sin preocuparnos por los costos elevados.

Cobertura para gastos médicos y evacuación

Si bien todos esperamos tener un viaje sin complicaciones, los accidentes y enfermedades pueden ocurrir en cualquier momento. Un seguro de viaje puede cubrir los gastos médicos necesarios en caso de lesiones o enfermedades durante nuestro viaje. Además, en situaciones más graves donde la atención médica local no sea suficiente, un seguro de viaje puede proporcionar cobertura para la evacuación médica a un centro de atención más adecuado.

Asistencia legal y de responsabilidad civil

En algunos casos, es posible enfrentar situaciones legales durante nuestros viajes. Un seguro de viaje nos ofrece asistencia legal y protección en caso de responsabilidad civil por daños a terceros o su propiedad, brindándonos apoyo en situaciones legales inesperadas.

El verano es una temporada llena de oportunidades para vivir aventuras y crear recuerdos duraderos a través de nuestros viajes. Sin embargo, es esencial recordar que, aunque esperamos un viaje sin complicaciones, siempre existe la posibilidad de situaciones imprevistas que puedan afectar nuestros planes. Un seguro de viaje adecuado es la mejor manera de proteger nuestra inversión en el viaje y brindarnos tranquilidad durante nuestras vacaciones de verano. Antes de embarcarnos en nuestras aventuras, asegurémonos de contar con un seguro de viaje que se adapte a nuestras necesidades y nos permita disfrutar al máximo de nuestros viajes sin preocupaciones innecesarias. Viaja con confianza, sabiendo que estás protegido ante cualquier imprevisto que pueda surgir en tu camino hacia nuevos horizontes.

 

Fuente:

En Semana Santa hay una gran variedad de destinos turísticos que se pueden visitar, tanto para aquellos que buscan un ambiente religioso como para quienes prefieren disfrutar de la playa, la naturaleza o la cultura.

 

Estas son algunas opciones:

 

  • Sevilla, España: es uno de los destinos más populares en Semana Santa debido a su famosa celebración de la Semana Santa, que incluye impresionantes procesiones y pasos religiosos adornados con flores y velas. Además, Sevilla cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos, como la Catedral de Sevilla y el Alcázar.

 

  • Roma, Italia: es un destino ideal para aquellos que buscan vivir la experiencia de la Semana Santa en el Vaticano, donde se llevan a cabo importantes ceremonias religiosas como la misa del Domingo de Ramos y el Viacrucis en el Coliseo. Además, Roma es una ciudad llena de historia y cultura, con lugares impresionantes como el Coliseo, el Foro Romano y el Vaticano.

 

  • Jerusalén, Israel: es uno de los lugares más sagrados del mundo, y en Semana Santa es un destino importante para los cristianos que desean seguir los pasos de Jesús. En Jerusalén se pueden visitar lugares emblemáticos como la Iglesia del Santo Sepulcro y el Monte de los Olivos.

 

  • Cancún, México: Si prefieres un destino de playa en Semana Santa, Cancún es una excelente opción. Con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, Cancún es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol. También puedes visitar lugares cercanos como la zona arqueológica de Chichen Itza o la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.

 

  • Machu Picchu, Perú: es uno de los destinos más populares en Sudamérica, y en Semana Santa es un lugar lleno de espiritualidad y misticismo. Además de visitar la famosa ciudadela inca, también puedes explorar la región del Valle Sagrado y la ciudad de Cusco, que cuenta con impresionantes iglesias y monumentos históricos.

 

Estos son solo algunos de los destinos populares para viajar en Semana Santa, pero hay muchas otras opciones en todo el mundo que pueden ser igualmente interesantes y llenas de aventuras. Lo importante es elegir el destino que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.

 

Fuente: Cmp

 

Los lugares más solicitados este año, no coinciden con los destinos de moda elegidos por los turistas de años anteriores.

En cabeza se encuentra Dubai. El país ha recibido un total de 3,97 millones de turistas, un 214% más que en el primer trimestre de 2021.

Londres que, a pesar del Brexit y la obligatoriedad de entrar con un pasaporte en vigor, sigue siendo una de las ciudades más populares del mundo.

Los siguientes destinos son: América Latina, México, Cuba, Argentina y Costa Rica que en general han recuperado el 93% del turismo en este año.

Dos de los destinos más solicitados siguen siendo Estados Unidos (encabezado por Nueva York) y Reino Unido.

Entre los españoles, los viajes por Europa, Portugal y Marruecos son los más habituales y por supuesto, los viajes nacionales en los que muchos regresan a sus lugares de origen.

Un seguro de viaje para garantizar la tranquilidad

Cada vez viajamos más y a destinos más lejanos, lo que eleva el riesgo de que surjan contratiempos y complicaciones. Por eso, es imprescindible contratar un seguro de viaje para estar cubiertos y prevenidos ante cualquier problema como, por ejemplo, los gastos que pueden surgir ante una emergencia médica, un robo o un traslado, gastos que pueden ser muy elevados si no disponemos de una póliza adecuada para nuestro viaje.

Los que vivimos en España estamos acostumbrados a una sanidad pública que cubre muchos de los riesgos de salud que podamos padecer. En el extranjero las condiciones son muy diferentes.

La sanidad privada de muchos países es muy cara y es habitual que se requiera un depósito previo, incluso disponiendo de un seguro médico.

Aunque no solo debemos preocuparnos por cuestiones relacionadas con la salud. Hay muchas otras cosas que pueden ocurrir:

¿Qué pasa si te pierden la maleta?

¿Si te retrasan o cancelan el vuelo?

¿Qué hacer si te roban la documentación?

Si tienes un seguro de viaje, tendrás a quién recurrir para solucionar los problemas.