El verano trae consigo una gran cantidad de actividades al aire libre, desde relajantes días en la playa hasta emocionantes aventuras en la montaña. Sin embargo, junto con el aumento de la diversión y la emoción, también vienen riesgos potenciales para la salud. Las altas temperaturas, la exposición al sol y las actividades al aire libre pueden generar situaciones que requieran atención médica. Por esta razón, contar con un seguro de salud adecuado durante esta temporada es esencial para cuidar de tu bienestar bajo el sol.

Protégete de las afecciones relacionadas con el calor

El calor del verano puede ser implacable, especialmente en regiones con climas extremadamente calurosos. La deshidratación, la insolación y los golpes de calor son afecciones comunes durante esta época del año y pueden afectar a personas de todas las edades. Un seguro de salud te brindará la tranquilidad de que, en caso de que sufras una afección relacionada con el calor, podrás acceder a atención médica adecuada y oportuna.

 Viajes y emergencias médicas

Muchas personas aprovechan el verano para viajar y explorar nuevos destinos. Sin embargo, los viajes también pueden implicar riesgos, como accidentes, enfermedades inesperadas o lesiones. Si te encuentras lejos de casa y enfrentas una emergencia médica, tener un seguro de salud te permitirá recibir atención médica sin preocuparte por los costos elevados que podrían surgir.

Alergias y enfermedades estacionales

El verano puede traer consigo alergias estacionales y otras enfermedades relacionadas con el clima, como asma y problemas respiratorios. Contar con un seguro de salud te permitirá obtener el diagnóstico y tratamiento adecuados para gestionar estas condiciones y evitar complicaciones que podrían afectar tus planes de verano.

Seguridad en actividades deportivas

El verano es una temporada ideal para disfrutar de actividades deportivas al aire libre, como nadar, practicar senderismo, andar en bicicleta o practicar deportes acuáticos. Aunque estas actividades son excelentes para mantenerse activo, también conllevan ciertos riesgos de lesiones. Un seguro de salud te proporcionará la tranquilidad de saber que, si sufres una lesión mientras practicas deportes o actividades recreativas, recibirás la atención médica necesaria para una pronta recuperación.

Prevención y atención médica general

Además de protegerte contra situaciones imprevistas, el seguro de salud también te brinda la oportunidad de realizar chequeos médicos regulares y recibir atención médica preventiva. Esto es especialmente relevante si planeas realizar actividades físicas intensas durante el verano. Un diagnóstico temprano y una atención preventiva pueden marcar la diferencia en el cuidado de tu salud a largo plazo.

En conclusión, el verano es una época emocionante para disfrutar del aire libre y las actividades recreativas, pero también es importante estar preparado para posibles problemas de salud que puedan surgir. Un seguro de salud adecuado te permitirá disfrutar de la temporada estival con tranquilidad, sabiendo que estás protegido ante cualquier eventualidad médica que pueda presentarse. No escatimes en tu bienestar bajo el sol y considera contratar un seguro de salud que se ajuste a tus necesidades y te brinde la cobertura necesaria para un verano seguro y placentero.

Enlace: www.cmponlinestore.com/apps-cmp/mejora-tu-poliza/#blog

Fuente:

El sistema de salud pública en España proporciona atención médica a la mayoría de la población. Sin embargo, en algunos casos, tener un seguro de salud privado puede resultar beneficioso.

Estas son algunas de las razones por las que puede ser importante tener un seguro de salud privado:

  1. Acceso a atención médica más rápida. En algunos casos, el sistema de salud pública puede tener listas de espera para determinados tratamientos o consultas. Con un seguro de salud privado, puedes tener acceso a una atención médica más rápida.

 

  1. Mayor elección de profesionales y centros médicos. Con un seguro de salud privado, puedes tener acceso a una amplia gama de profesionales y centros médicos, lo que te permitirá elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

 

  1. Mayor cobertura. Algunos seguros de salud privados ofrecen una mayor cobertura que el sistema de salud público, incluyendo tratamientos especializados o terapias que no están disponibles a través del sistema público.

 

  1. Mayor tranquilidad. Tener un seguro de salud privado puede proporcionar mayor tranquilidad en caso de necesitar atención médica inesperada, ya que puede ayudar a reducir el estrés financiero que conlleva pagar por tratamientos o medicamentos de forma individual.

 

En resumen, tener un seguro de salud privado en España puede proporcionar acceso a atención médica más rápida, mayor elección de profesionales y centros médicos, una mayor cobertura y tranquilidad. Sin embargo, es importante comparar diferentes opciones de seguro de salud y elegir la póliza que mejor se adapte a tus necesidades.

Nosotros te orientamos: www.cmponlinestore.com/que-seguro-necesitas/seguro-de-salud/#blog

 

 

 

Fuente: Cmp

¿Qué es la incapacidad?

Esta queda referida al área del trabajo y se refiere al hecho de que un trabajador no está capacitado para realizar su trabajo habitual o cualquier trabajo, en función al grado de incapacidad.

Esta puede ser temporal o permanente.

La temporal se refiera al trabajador que está impedido para trabajar de manera puntual o temporal y necesita de asistencia médica, conocida baja médica.

La permanente es cuando un trabajador no puede trabajar o desarrollar su trabajo debido a una enfermedad o una lesión grave y se prevé que es definitiva. Si cumple ciertos requisitos podrá recibir una pensión.

Dentro de la incapacidad permanente, existen cuatro grados.

  • Incapacidad Permanente Parcial
  • Incapacidad Permanente Total
  • Incapacidad Permanente Absoluta
  • Gran Invalidez.

El reconocimiento de esta situación le corresponde al INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social).

¿Qué es la discapacidad?

Se refiere a la limitación que tiene una persona para el desarrollo de algunas de las tareas o actividades cotidianas de la vida diaria. Ya sea por motivos físicos, psíquicos o sensoriales.

Su reconocimiento legal se hace a partir de un grado del 33% y este documento oficial es expedido por la Administración Pública.

Diferencias entre incapacidad y discapacidad

La incapacidad se refiere al entorno laboral mientras que la discapacidad se extiende más allá y puede referirse también al ámbito personal y social de la persona.

La discapacidad corresponde a los asuntos sociales de cada Comunidad Autónoma quienes expiden un certificado con el porcentaje de discapacidad que se sufre. La persona puede beneficiarse de ventajas sociales y fiscales y solo cobrará si el porcentaje es mayor del 65%.

La incapacidad le corresponde al Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Con la incapacidad permanente podrías beneficiarte del cobro de una prestación económica o pensión.

Una persona puede tener reconocida la incapacidad permanente y la discapacidad, ya que no son incompatibles.

 

FUENTE: Arag.

En el año 2004 un tsunami se llevó por delante la vida de unas 280.000 personas.

¿Recordáis la película Lo imposible de J.A. Bayona?

La protagonista María Belón, interpretada por la actriz Naomi Watts, disfrutaba con su familia de unas vacaciones en Tailandia.

Mientras leía un libro y veía jugar a sus hijos y a su marido en la piscina, escuchó un estruendo aterrador.

De repente, y como ella misma relató, una ola gigantesca convertida en un monstruo negro de 10 o 12 metros se les echó encima.

María, con diversos y grabes traumatismos, junto a su familia, contó con una aseguradora que puso a su disposición un avión medicalizado para que pudieran regresar a casa.

Esperamos no tener que vivir un Tsunami, pero contratar un seguro de salud, que complemente la sanidad pública, también puede sacarnos de varios apuros, entre ellos, evitar retrasos en centros de atención primaria y las listas de espera en diferentes especialidades.

Claro, ¿y el precio? Dirás…

Pues hoy en día, existen muchas ofertas y promociones de distintas aseguradoras, lo que los hace accesibles para todos los bolsillos.

Pero, antes de contratar un seguro de salud, debes tener en cuenta varios aspectos; como las coberturas que incluye, la carencia, el cuadro médico o la permanencia.

Si te parece demasiado engorroso o piensas que se te puede escapar algún aspecto por puro desconocimiento, en CMP, correduría de seguros, nuestros profesionales te ayudarán a resolver dudas y te explicarán todo los que debes sabes antes de contratar un seguro de salud.

Enlace:  https://www.cmponlinestore.com/que-seguro-necesitas/seguro-de-salud/