Hoy tenemos a nuestra compañera Malena Matas, quien se dedica al sector de los seguros en la isla de Mallorca. Malena nos va a contar detalles sobre su carrera y como la compagina con su vida personal.
Sobre tu trayectoria profesional hasta el momento, ¿qué es lo que más te gusta en el ámbito de los seguros?
Lo que más me gusta es el trato con las personas, descubrir sus necesidades en el campo asegurador y ofrecer productos adecuados a cada persona o empresa en particular.
¿Tienes alguna especialidad dentro del campo de los seguros? Y si es así, ¿qué te atrajo hacia esa área en particular?
Mi especialidad son los seguros personales, vida, accidentes o incapacidad profesional. Lo que me atrajo al principio de mi carrera profesional fue poder ayudar a aquellos que, en caso de tener contratado un seguro de vida, los familiares, personas cercanas o el mismo tomador, estuvieran protegidas económicamente frente al cambio que supone dicha situación. Realmente, con los años, te das cuenta de que cuando a un cliente le tramitas un siniestro de este ramo, te lo agradece y profesionalmente, es muy gratificante.
Aparte de tu trabajo en el sector de los seguros, ¿qué otras actividades o pasatiempos te apasionan? ¿Cómo encuentras el equilibrio entre el trabajo y el ocio?
Las actividades que más me apasionan son: pasar el mayor tiempo posible con las personas a las que quiero, ir al cine, salir a cenar, comidas con amigos o ir de compras. Pero sobre todo, viajar, es la pasión que comparto con mi pareja. Siempre que tenemos un pequeño hueco en la agenda o vacaciones, cogemos un barco o un avión y salimos de nuestra querida isla para conocer ciudades, sitios nuevos, costumbres y comidas típicas del lugar, en fin, conocer mundo. Con la tecnología que tenemos actualmente y al ser autónomo, no me resulta difícil compaginar trabajo y ocio. En algunos trabajos quizás es más difícil, pero para mí, es un privilegio en tiempo de ocio poder atender a un cliente.
Fuente:
Hoy presentamos a Joan Garrofé, quien se dedica al sector de los seguros en la isla de Mallorca. Vamos a conocer un poquito a Joan, quien compartirá detalles sobre su carrera y como la compagina con su vida personal.
¿Sobre tu trayectoria profesional hasta el momento, ¿qué es lo que más te gusta en el ámbito de los seguros?
Bueno, pues, sin duda, el dar una buena atención al cliente y ayudarles en las dudas que tengan.
¿Tienes alguna especialidad dentro del campo de los seguros? Y si es así, ¿qué te atrajo de esa área en particular?
Yo diría que el tema de ventas, de multirriesgo, incendios, etc. Si es verdad que, tengo un poco más de feeling por el tema comercial, pero, en principio, manejo todas las líneas, aunque si tuviera que elegir, mi fuerte es el multirriesgo.
Aparte de tu trabajo en el sector de los seguros, ¿qué otras actividades o pasatiempos te apasionan? ¿Cómo encuentras el equilibrio entre el trabajo y el ocio?
Mi desconexión es ir a la montaña y caminar. Me gusta mucho el tema del senderismo y el contacto con la naturaleza, hacer rutas, excursiones. Y, aunque viva en una isla, si tengo que elegir, prefiero la montaña a la playa, la verdad es que no soy mucho de sol. Aunque ahora, desconectar lo tengo más complicado, por mi hijo que tiene un año y medio.
En esta ocasión, nos complace presentar a M. José Ariza, a quien podemos encontrar en Castelldels. En esta entrevista, M. José nos hablará de su trayectoria en el mundo de los seguros y su carrera como profesional.
Sobre tu trayectoria profesional hasta el momento, ¿qué es lo que más te gusta en el ámbito de los seguros?
Emitir pólizas, sin duda.
¿Tienes alguna especialidad dentro del campo de los seguros? Y si es así, ¿qué te atrajo hacia esa área en particular?
Los seguros de construcción, decenal, R. C, para empresas constructoras. Me gusta este sector, tenía algunos conocidos y familiares que son promotores / constructores, y me pedían que los asegurara, así me especialicé y fui haciendo más clientes de este ámbito.
Aparte de tu trabajo en el sector de los seguros, ¿qué otras actividades o pasatiempos te apasionan? ¿Cómo encuentras el equilibrio entre el trabajo y el ocio?
Juego a Hockey hierba, soy portera de un equipo senior en Castelldefels, me gusta mucho ir al cine, por la película y por las palomitas también.
El ocio lo dejo para el fin de semana y vacaciones. De lunes a viernes mi dedicación es el trabajo y la familia.
En esta ocasión, nos complace presentar a Arantxa Tomás, quien se dedica al sector de los seguros en Zaragoza. En esta entrevista, Arantxa nos compartirá un poquito sobre su carrera en este mundo, el cual nos confiesa, le apasiona y como lo compagina con el resto de sus quehaceres.
Sobre tu trayectoria profesional hasta el momento, ¿qué es lo que más te gusta en el ámbito de los seguros?
Realmente, lo que más me gusta, es la sensación tan gratificante de poder ayudar a los clientes cuando más te necesitan, que suele ser en caso de un siniestro.
¿Tienes alguna especialidad dentro del campo de los seguros? Y si es así, ¿qué te atrajo hacia esa área en particular?
En general, es un sector en el que toca hacer todo tipo de seguros, pero, principalmente, me gusta el sector empresarial donde puedes explayarte mejor en cuanto a la variedad de coberturas a ofrecer, aunque es cierto que, a la vez, también es un ámbito más complejo y es necesario conocerlo en profundidad.
Aparte de tu trabajo en el sector de los seguros, ¿qué otras actividades o pasatiempos te apasionan? ¿Cómo encuentras el equilibrio entre el trabajo y el ocio?
Siempre he compaginado mi trabajo con deporte y, actualmente, tengo una niña pequeña que me roba más tiempo aún. Así que, siempre que puedo hago algo de ejercicio. A lo largo de mi trayectoria he pasado por varias situaciones laborales, tanto como trabajadora por cuenta ajena, como autónoma, situación que mantengo en la actualidad. La clave, en mi opinión o al menos lo que a mí me funciona, es la constancia y disciplina laboral. Marcarme un horario e intentar cumplirlo, de este modo, queda tiempo para otras actividades.
¿Eres mediador de Seguros? ¿Te gustaría poder vender más? ¿estás harto de realizar tareas administrativas sin ningún valor añadido? ¿te desespera el tener que estar horas y horas en la oficina sin poder vender? ¿tienes inquietud sobre la evolución de tu negocio? te invitamos a leer nuestro post.